Esta experiencia te llevará en un viaje para explorar algunos de los tesoros escondidos de la Península Ibérica, dentro de una diversidad de territorios, desde extensas llanuras hasta aldeas encaramadas en las montañas. Sentirás que has retrocedido en el tiempo al caminar por pueblos históricos fuera de los circuitos comunes, mientras descubres su patrimonio.

Itinerario

Día 1 - Llegada a Lisboa, recoge el coche de alquiler y conduce hacia el Alentejo

Después de llegar a Lisboa, recogerás tu coche de alquiler para partir hacia el pueblo de Monsaraz. Disfruta el resto del día para descansar de tu viaje.

Día 2 - Explora Monsaraz y disfruta de una actividad de observación de estrellas en Monsaraz

Hoy te sugerimos que disfrutes de esta región. Monsaraz es un antiguo pueblo medieval rodeado de murallas, con calles estrechas y hermosos monumentos de piedra de esquisto encalada. Podrás ver maravillosos paisajes desde el castillo y sus murallas como los campos rurales y el increíble lago de Alqueva en la distancia. Al final del día tendrás una experiencia de observación de estrellas en el Observatório del Lago Alqueva.

Día 3 - Salida hacia Belmonte con visita de Marvão y Castelo de Vide

En este día continuarás tu viaje hacia Belmonte. En el camino, puedes aprovechar la oportunidad de visitar Marvão, con una ubicación fabulosa, que le otorgó el apodo de "nido de águilas". En la parte superior de las rocas defensivas, sus murallas, construidas a 1.000 metros de altura, aún abarcan las antiguas casas encaladas con vistas a las colinas del Alentejo. También puedes visitar Castelo de Vide, pueblo ubicado en la Sierra de São Mamede, y uno de los lugares en Portugal que guarda más vestigios de la presencia judía. Desde el castillo, puedes disfrutar de una vista panorámica sobre el antiguo barrio judío, que aún conserva el castillo, el barrio judío y una de las sinagogas más antiguas e importantes de Portugal.

Día 4 - Explora Belmonte en un paseo a pie y visita Monsanto y Sortelha por la tarde

Belmonte es uno de los mejores lugares del país para comprender los secretos y misterios de la comunidad judía, que tuvo que vivir en secreto durante siglos. Es el Centro Judío más activo en Portugal, que aún mantiene algunas de las tradiciones que han permitido a los judíos practicar su religión en secreto a lo largo de los años. Esta mañana, tendrás una visita guiada a pie por el patrimonio judío de Belmonte, que te ayudará a comprender su historia. Por la tarde, podrás visitar Monsanto, declarado Pueblo Histórico en 1995, y un ícono en la región, lo que te dará una sensación única al caminar por las calles de granito con sus casas singulares. En el camino hacia el castillo, de origen romano, podrás ver algunas casas construidas en las rocas. Antes del regreso a Belmonte, visita Sortelha, que puede considerarse uno de los pueblos históricos más bellos y mejor conservados de Portugal. Con un castillo de la época medieval, este lugar seguramente te llevará en un viaje en el tiempo, así que entres a las murallas.

 
 

Día 5 - Salida hacia Marialva con visita de Trancoso en camino

Continúa en la dirección norte, hacia Marialva y no te pierdas una visita a Trancoso. Fundada por lo Túrdulos en el siglo VI a. C., Marialva fue ocupada por varios pueblos y tuvo un papel fundamental en la protección de las fronteras portuguesas durante la formación del país. No lejos de Marialva, encontrarás Trancoso, un pueblo rodeado de un aura de leyendas y de gran importancia durante algunos eventos clave en la historia portuguesa, como la formación del país, las invasiones napoleónicas y la Guerra Civil. Al igual que muchos otros pueblos de la región, Trancoso fue muy importante para la comunidad judía durante el tiempo de la Inquisición en Portugal. Esta noche tendrás una deliciosa cena esperándote en el hotel (bebidas no incluidas).

Día 6 - Conduce hacia el Centro de España

Esta mañana saldrás de Portugal para ir al centro de España. Sugerimos que visites Puebla de Sanabria, con su ubicación defensiva estratégica, que ha sido escenario de muchas batallas a lo largo de los siglos. El pueblo conserva la mayor parte de la muralla que una vez lo protegió y vale la pena visitar su castillo del siglo XV. Conduciendo hacia el sur, más allá de Salamanca, recomendamos una visita a La Alberca y Mogarraz, en el Parque Natural de Las Batuecas y Sierra de Francia. El centro del pueblo rural de La Alberca está lleno de casas centenarias y su plaza principal con arcadas sigue siendo el centro de la vida social. En el pueblo vecino de Mogarraz, encontrarás un proyecto único y muy interesante: Las Caras del Medio Rural, donde las fachadas de casas y edificios públicos están decoradas con retratos de aldeanos de la actualidad y del pasado.

Día 7 - Explora el Centro de España

En este día puedes explorar el pueblo de Pedraza, con un importante centro histórico medieval y el Museo Zuloaga, instalado en Castillo de Pedraza y cuya exposición incluye pinturas y dibujos de paisajes, así como retratos de aldeanos, del pintor Zuloaga y pinturas de otros artistas locales. Continúa hasta Buitrago de Lozoya y visita su castillo mudéjar del siglo XV, o hasta el pueblo encantado de Patones de Arriba, con su encanto rural único, que sigue manteniendo el lavadero donde las damas solían lavar la ropa de la familia.

Día 8 - Salida hacia Andalucía

Continuarás tu viaje hacia el sur de España, a la encantadora región de Andalucía. En el camino, debes detenerte para visitar Aranjuez, considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a la compleja relación entre la naturaleza y la actividad humana presente en su paisaje cultural. No te pierdas una visita al extraordinario Palacio Real de Aranjuz. Antes de continuar tu viaje hacia el sur, aprovecha la oportunidad de visitar Chinchón, uno de los pueblos más bellos de las afueras de Madrid. Te encantará su característica Plaza Mayor con balcones y galerías de madera. ¡No te vayas sin catar el anís de Chinchón! Antes de llegar a tu destino final, también puedes visitar Consuegra, conocida por sus molinos de viento, que el Quijote de Cervantes confundió con los gigantes, o Almagro y su Corral de Comedias del siglo XVI.

Día 9 - Descubre los Pueblos Blancos y visita una bodega local de jerez

Descubre algunos de los pueblos más encantadores de España, presentes en Andalucía. Puedes empezar visitando uno de los pueblos blancos más importantes de Málaga, Ronda, tan pintoresco que sentirás que estás en el escenario de una película. Habitada por celtas, fenicios, romanos y árabes, la presencia de estos pueblos todavía se siente por todas partes. Te sorprenderá la antigua plaza de toros de Ronda y las vistas panorámicas de los diferentes miradores repartidos por toda la ciudad. Continúa hasta Setenil de las Bodegas, con una posición única, ya que el pueblo fue construido debajo de un acantilado. También puedes visitar Olvera y Algodonales antes de ingresar a la Reserva Natural de la Sierra de Grazalema. Aquí, puedes visitar el hermoso pueblo de Grazalema, donde encontrarás el Museo de Artesanía Textil, otra opción de visita es Zahara de la Sierra, pueblo coronado por las ruinas de un castillo nazarí del siglo XIII y El Bosque. Más cerca de Jerez de la Frontera, puedes visitar Arcos de la Frontera, considerada la puerta de entrada a la Ruta de los Pueblos Blancos. Si eliges ir más al sur, hacia la costa, puedes detenerte en Vejer de la Frontera, conocida por su castillo medieval del siglo XI. Esta tarde todavia tendrás una visita y cata de vinos en una bodega local de jerez.

Día 10 - Regresa a Portugal, rumbo al Alentejo, y visita Mértola

Hoy regresarás a Portugal, a la región del Baixo Alentejo. En el camino te recomendamos una parada para visitar Mértola, un pueblo encantador en medio del Parque Natural del Valle del Guadiana y conocido como "Vila Museu", ya que ha conservado rastros de ocupación humana desde el período Neolítico. Empieza tu visita por los vestigios del período árabe, con uno de los museos islámicos más grandes de Europa y una impresionante mezquita antigua, ahora convertida en una iglesia. También vale la pena visitar el Castillo, la Casa Romana y la Basílica Paleocristiana.

Día 11 - Explora el Baixo Alentejo

Hoy puedes disfrutar del día simplemente para relajarte en tu hotel o, si prefieres explorar, te recomendamos que visites la cercana ciudad de Beja, conocida como "Pax Julia" en la época romana. No te pierdas una visita al Castillo, su Torre es un buen ejemplo de la arquitectura militar portuguesa, y dónde encontrarás las "Puertas de Beja", un arco romano utilizado como una de las principales puertas para conectar la ciudad con el Imperio Romano. Otra opción será explorar el Parque Natural del Valle del Guadiana, que rodea el pueblo de Mértola, y descubrir la impresionante cascada de 16 metros en su corazón, conocida como "Pulo do Lobo".

 
 

Día 12 - Conduce hacia el aeropuerto de Lisboa, entrega el coche de alquiler y salida

En este último día, deberás salir de tu hotel en Alentejo y dirigirte al aeropuerto de Lisboa, para entregar el coche de alquiler y seguir con el proceso de embarque para tu vuelo de regreso.

Highlights

¡Desvenda leyendas seculares!

Descubre la leyenda local sobre una trágica historia de amor en Sortelha, que terminó con la pareja convirtiéndose en rocas, en un beso inmortalizado...

Highlights

Visita a pie por el patrimonio judío de Belmonte

Descubre la herencia judía y los secretos guardados durante siglos por un pueblo que ha logrado preservar sus tradiciones y practicar su religión en secreto, retirándose hacia el campo para escapar de la persecución.

Highlights

Visita pueblos con las ubicaciones más peculiares

Explora lugares hermosos en entornos únicos, como el agradable pueblo de Monsanto, donde las casas están rodeadas de rocas, o el inusual Setenil de las Bodegas, cuyas casas parecen florecer en las rocas.

Highlights

Visita y cata de vinos en bodega local de jerez

Aprende todo sobre el vino de Jerez, desde la uva hasta la botella. Visita las bodegas tradicionales y modernas, mira las "botas" donde maduran los vinos, prueba los caldos a temperatura de bodega y descubre su carácter. ¡Disfruta además de la gastronomía local y pruebe sus platos preparados con jerez!

Highlights

Observación de estrellas en el Alentejo con un astrónomo

Sumérgete en la completa oscuridad de los cielos de Alentejo y, mientras miras hacia arriba, aprende todo sobre el Cosmos y el mundo que nos rodea, en compañía de nuestro astrónomo local.

Precios

De 1985€
Por persona, para um minimo de 2 viajeros
12 dias
Los pueblos perdidos de Portugal y España
  • 2 noches en Hotel Herdade das Altas Moras en Habitación Doble (Monsaraz) o similar
  • 2 noches en Pousada Convento de Belmonte en Habitación Superior (Belmonte) o similar
  • 1 noche en Hotel Casas do Côro en Habitación Superior (Marialva) o similar
  • 2 noches en Parador de La Granja en Habitación Doble (Centro de España) o similar
  • 2 noches en Hotel La Fuente de la Higuera en Habitación Doble (Ronda) o similar
  • 2 noches en Hotel Herdade da Malhadinha Nova en Habitación Doble (Baixo Alentejo) o similar
    Desayunos incluidos
  • 12 días de coche de alquiler: EDMR - RENAULT Clio / VW Polo - Manual (Ou Similar)
  • Actividad de observación de estrellas en la región del Alentejo con un astrónomo local
  • Visita a pie por el patrimonio judío de Belmonte
  • Cena en el Hotel Casas do Côro – Menú degustación (bebidas no incluídas)
  • Visita y cata de vinos en bodega local de jerez

¿Cómo funciona?

¿Quieres más información sobre este itinerario?