02 August 21

¿Ya conoces el Alentejo?

Esta semana, nos gustaría hablarte sobre el Alentejo, la región más grande de Portugal con territorio interior y algunas de las playas más hermosas del país.
Alentejo es una de las regiones menos visitadas del país, ¡pero tiene mucho que ofrecer! Visitando esta región, podrás descubrir los impresionantes paisajes del Parque Natural Costa Vicentina, con sus acantilados dorados y sus playas vírgenes de arena blanca, un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza.
Pero centrémonos un poco más en el interior de esta región, el Alentejo “profundo”. ¿Sabías que aquí se encuentra el bosque de alcornoques más grande del mundo y no solo puedes visitar este bosque, sino también visitar una fábrica y conocer todo sobre este maravilloso producto que es el corcho y sus diferentes usos?
Aquí encontrarás monumentos desde la prehistoria hasta la época moderna y en ocasiones puedes ver rastros de diferentes civilizaciones en una misma ciudad, como Mértola con vestigios islámicos, paleocristianos, romanos y medievales. Hacia el norte, encontrarás uno de los lagos artificiales más grandes de Europa, donde podrás practicar piragüismo, motos de agua, stand-up paddle, ... Esta también es una región poco poblada, por lo que definitivamente te sugerimos que realices una actividad de observación de estrellas (¡te sorprenderá el cielo limpio!).
A lo largo de la frontera española, encontrarás varias fortalezas medievales que sirvieron para proteger las fronteras portuguesas de una posible invasión. No te pierdas una visita a Monsaraz, Elvas, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, o Marvão.
También vale la pena visitar Évora (también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), considerada la capital de la región, donde se puede ver el Cromlech de Almendres, el templo romano, la catedral medieval, la universidad y la distinta capilla de los huesos.
Hay tantas otras ciudades que podemos incluir en la lista de lugares para visitar como Vila Viçosa con su palacio ducal, Estremoz, Beja, Arraiolos o Castelo de Vide con toda la herencia judía.
¿Y la comida? ¡Ni siquiera nos hagas empezar! Los cerdos negros, alimentados solo con bellotas, el delicioso pan, la comida genuina y los vinos con cuerpo… ¡Puedes descubrirlo todo en una clase de cocina con un local o en una visita a una de las prestigiosas bodegas! ¿Hemos abierto tu apetito para una visita?