12 May 23

Festa dos Tabuleiros (Fiesta de los Tableros)

¿Piensas visitar Portugal este mes de julio? ¿Sabías que hay una fiesta que sólo se celebra cada 4 años a sólo 1h45 de Lisboa? ¿Sabías que se celebra este año?
Hablamos de la Festa dos Tabuleiros (Fiesta de los Tableros), en la ciudad de Tomar.
Su origen se remonta al Culto del Espíritu Santo, establecido en el siglo XIV, pero en ella podemos vislumbrar los remotos orígenes de las antiguas fiestas de la cosecha, ya sea por la profusión de flores o por la presencia de pan y espigas de trigo en bandejas.
La bandeja es el símbolo y principal utensilio de la Festa dos Tabuleiros. Debe tener la altura de la chica que la lleva, estando decorada con flores de papel, follaje y espigas de trigo. Consta de 30 barras de pan con forma especial, de 400 gramos cada una, ensartadas uniformemente en 5 ó 6 cañas. Salen de una cesta de mimbre envuelta en tela bordada y se rematan con una corona coronada por la Cruz de la orden religiosa de Cristo o la Paloma del Espíritu Santo.
El Cortejo, punto álgido de las fiestas, se asocia a un rico conjunto de actividades culturales y lúdicas, entre las que destacan las Calles Adornadas, los Juegos Populares y la Pêza (carne, pan y vino distribuidos originalmente a los necesitados).
La Fiesta comienza el Domingo de Resurrección, con la Salida de las Coronas y Pendones de todas las parroquias en procesión, animada por gaiteros, tamborileros, petardos y bandas de música.
Posteriormente, esta procesión se repetirá siete veces, presentando únicamente las Coronas y Pendientes de la Ciudad y de algunas de las parroquias.
El viernes anterior al gran desfile tiene lugar el Desfile de Mayordomos, que simboliza la entrada de los toros sacrificados en la ciudad. Antes se llamaba Desfile de los Bueyes del Espíritu Santo y hoy es una importante procesión de carruajes y jinetes, con yuntas de bueyes a la cabeza.
Las calles del centro histórico se cierran al tráfico y se decoran con millones de flores de papel confeccionadas durante muchos meses de apasionado trabajo.
El sábado anterior al Gran Desfile, por la mañana, llegan de las parroquias cientos de bandejas que desfilarán al día siguiente. Por la tarde, tienen lugar los Juegos Populares Tradicionales (carrera de cuencos y cometas, tracción de cuerdas, subida del palo de la ensebada, chinquilho,...).
El domingo comienza el desfile más importante, el Cortejo dos Tabuleiros, con gaiteros y fuegos artificiales. La procesión es un inmenso y serpenteante flujo de color y música. Cientos de parejas componen la procesión: el traje femenino consiste en un largo vestido blanco, con una cinta de color cruzando el pecho, que lleva encima las bandejas; el traje masculino es una sencilla camisa blanca con las mangas remangadas, pantalones oscuros, gorro al hombro y corbata del color de la cinta de la chica.
Cierran la procesión los carros triunfales de pan, carne y vino tirados por bueyes.
El lunes después del desfile, para finalizar las fiestas, la tradición y la solidaridad dictan que la carne, el pan y el vino que se bendijeron el día anterior se distribuyan entre los necesitados: la Pêza.
Si deseas asistir, aquí tienes las principales fechas a tener en cuenta:
02 de julio - Procesión de las Bandejas de los Niños
05 de Julio - Inauguración de las Calles Ornamentadas
07 de Julio - Desfile de Mayordomos
08 de julio - Exposición de Bandejas y Juegos Populares
09 de Julio - Procesión de Banderas y Corona del Espíritu Santo y Procesión de Bandejas
10 de Julio - Distribución de la "Pêza" (carne, pan y vino)